INFORMACIÓN TÉCNICA
Autor: Miguel Ocaña González
Tamaño: 17×24 cm. / 234 págs.
ISBN: 978-84-1171-078-7
Puede adquirir esta obra aquí: https://maxtor.es/libro/9788411710787/contexto-vital-y-fama-de-santidad-del-medico-pedro-lopez/
El médico Pedro López emigró de su Castilla natal al Nuevo Mundo a mediados del siglo XVI. Tras establecerse en la Ciudad de México con su mujer, Juana de León, formó una familia de seis hijos y consiguió rápidamente un alto estatus social debido a su profesión y a su doctorado en Medicina por la recién creada Universidad de México. Fue el primer doctor en Medicina de dicha universidad. Pero su alta consideración social no la utilizó para enriquecerse, sino que dedicó sus mejores fuerzas a ejercer su profesión y también a servir a los más necesitados. Con sus propios medios fundó dos hospitales, uno para leprosos y otro para personas de raza negra. Hospitales a los que no sólo dotó de medios económicos y materiales sino que se involucró personalmente trabajando en ellos. Estudiando su vida se comprueba que fue su fe cristiana lo que le llevó a preocuparse de los más desamparados, involucrándose incluso en la evangelización de las personas de raza negra promoviendo la fundación de una cofradía para ellos en el III Concilio de México. A pesar de su buen hacer no le faltaron enemigos que le acusaron a la Inquisición por hechos que finalmente se archivaron. Su caridad y su benevolencia así como su piedad cristiana y su fe no pasaron desapercibidas y eso hizo que a su muerte muchas personas que le conocieron lo considerasen santo. Su obra y su vida merecen hoy ser recordadas.