Juego de la oca de Guipúzcoa/Guipuzkoa

EDITORIAL MAXTOR
Materia(s): Guipúzcoa, Juegos y pasatiempos, Local y regional, País Vasco
juego de la oca guipuzcoa guipuzkoa graficas maxtor valladolid

12,00 

ISBN: 978-84-1171-098-5
Primera Edición: 2025
Editor: MAXTOR
- Valladolid
Fecha de publicación: 2025
Formato: 28x28 Cm.

Revisión del tradicional Juego de la Oca que todos conocemos, basado en distintas temáticas y regiones de nuestra geografía, recorriendo su cultura, tradiciones, monumentos, gastronomía y personajes ilustres a través de sus 63 casillas, con un enfoque didáctico y cultural.

Aunque pequeño, todo el espacio en el que se extiende la provincia de Guipúzcoa/Gipuzkoa alardea con orgullo de su historia, de poseer el idioma más antiguo de Europa –el euskera–, de sus villas monumentales, de sus playas, sus montañas, su gastronomía y su amplia oferta cultural. Un territorio de contrastes que se desenvuelve de manera notable tanto en la vanguardia artística y tecnológica como en el arraigo a sus tradiciones.

Los tesoros que ofrece en su interior se acompañan por verdes montañas y valles que invitan a descubrirlos en bicicleta, a pie o a caballo. Y es aquí, en este corazón del territorio, donde descubriremos con mayor facilidad el folklore y las tradiciones vascas. Aquí es donde hallaremos hermosas joyas como el santuario de Arantzazu, la basílica de Loiola o la ermita de La Antigua.

Asomándonos al Cantábrico, a lo largo de sus 86 km de costa encontraremos hermosas villas como Zarautz, Getaria, Mutriku, Hondarribia o Irún acompañadas de espléndidas playas. Y también aquí descubriremos el flysch, un espectacular paisaje de formaciones geológicas de acantilados entre Zumaia y Deba.

Otra atracción irresistible es su gastronomía, con aromas y sabores que embriagan el paladar. Podemos disfrutar con la oferta de restaurantes reconocidos internacionalmente o con deliciosos pintxos en las barras de los bares.

San Sebastián, capital del territorio, es, sin duda, una de las ciudades más bellas del mundo, con la imagen reconocida de la bahía de la Concha y el Peine del Viento oteando el azul del mar a un lado y el verde de valles y montañas al otro.